Contratos en la Propiedad Intelectual, una fuerte estrategia de protección.

Registramarca
Vaya al Contenido

Contratos en la Propiedad Intelectual, una fuerte estrategia de protección.

Registro de Marca en México
Para Los propietarios de activos de propiedad intelectual (PI),  tales como marcas, patentes, diseños, fonogramas, obras literarias, etc. existen diversas formas de proteger y contratar sus valiosos activos intangibles.

 
Por supuesto que salta a relucir inmediatamente como estrategia inicial el sistema registral, es decir el registro de una marca, obra, diseño industrial, nombre de grupo musical, etc. ante las autoridades administrativas pertinentes, llámese IMPI, INDAUTOR; es decir, el registrar la propiedad intelectual es el primer paso y, seguidamente, hacer cumplir ese derecho de PI frente terceros infractores.

 
Pero de manera paralela o simultánea, y a veces aislada, tenemos una forma muy práctica y preventiva de proteger su PI a nivel comercial. Ya que gran parte del valor de su negocio deriva de la interacción de su PI, tanto en el mundo real como el virtual, donde la tecnología ha permitido una penetración de mercado inmensa y de igual manera permite transacciones instantáneas y a veces riesgosas para la empresa.

 
Sus bienes intangibles que engloba la PI tienen un valor y beneficios de varias formas: pueden venderse o concederse en licencia, ofrecerse como capital de inversión en una empresa conjunta, integrarse a un negocio o utilizarse para impulsar un nicho de mercado.

 
Y aquí está el tema, una vez que queremos empezar a transmitir lo derechos inherentes a nuestra PI es cuando debemos ser muy estrictos en la manera en que vamos a exponerlos y a qué; en este sentido debemos reconocer y aplicar los dos puntos clave:

 
1.     Siempre que sea posible, los contratos se deben redactar por escrito y,
 
2.     Deben cubrir todos los aspectos que engloban la P.I.

 
Algunos ejemplos de Convenios en PI o que deben contener cláusulas de la materia:
 

1) Acuerdos de no divulgación y Acuerdos de confidencialidad (NDA's)
 
2) Memorando de entendimiento                             
 
3) Contratos de trabajo
 
4)  Licencia de uso de marca comercial/patente y/o transferencia de tecnología
 
6) Contrato de franquicia
 
7) Contrato de distribución comercial
 
8)  Acuerdos de empresa conjunta
 
10) Acuerdos relacionados con las TI
 
11) Contrato de cesión de derechos PI
 
 
Imagine este caso:

 
Un cliente del área de alimentos fabrica galletas de una forma, sabor y presentación únicas, y ha decidido buscar alianzas con empresas maquiladoras de productos alimenticios y así poder exportar; el cliente se siente seguro de establecer contacto con las mismas y en diferentes reuniones han mostrado su producto para que los maquiladores oferten un precio de fabricación.

 
¿Crees que el cliente tenga riesgos al simplemente mostrar sus productos?

 
¿De qué manera se puede planear una estrategia de protección de activos de PI?



Todavía no hay reseñas.
0
0
0
0
0
Regreso al contenido
View My Stats